De principios humildes, este plato surge a partir de pescadores que utilizaban restos de pescados y mariscos que no vendían. Actualmente, este destacado plato de tradición marinera, ya es una tradición de la costa levantina. El pescado y el marisco deben estar frescos para darle el mejor sabor al plato. La receta de esta Zarzuela de pescado es muy sencilla, si se siguen los pasos con atención.
Ingredientes:
- 200 gramos de rape.
- 200 gramos de merluza.
- 1 cabeza de rape.
- 650 gramos de mejillones.
- 8 calamares.
- 1 sepia.
- 10 gambas.
- 1 tomate.
- 1 pimiento verde.
- 2 cebollas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 copita de brandy.
- Agua.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- 1 punta de guindilla.
- Hebras de azafrán.
- Perejil picado.
Elaboración:
- Hervir agua con media cebolla, cabeza de rape y gambas. Cocinar a fuego 30 minutos. Colar.
- Enharinar trozos de rape y merluza y colocarlos en una sartén con aceite caliente.
- Freír cebolla, ajo, tomates y pimientos con una pizca de azúcar.
- Sofreír la sepia en rodajas, los calamares y las gambas.
- Incorporar almendras y nueces.
- Verter el brandy y flambear. Cubrir con el caldo de pescado y añadir hebras de azafrán. Cocinar durante 5 a 8 minutos.
- Agregar los mejillones y perejil picado antes de servir.